Entre los bosques y las rocas calizas de las montañas del centro de Cerdeña surge el Santuario de la Virgen de Gonare, un antiguo lugar de devoción y espiritualidad visitado por peregrinos de toda la isla
En medio de las imponentes cumbres de los montes sardos, con los tres picos graníticos de Gonare, Gonareddu y Punta Lotzori como centinelas, surge el Santuario de la Virgen de Gonare. Se trata de un lugar sagrado rodeado de espiritualidad e historia, un oasis de fe en medio de las rocas y los frondosos bosques del interior de Cerdeña, célebre no sólo por su belleza natural, sino también por su profunda importancia religiosa y cultural para los habitantes de la región y los peregrinos que lo visitan cada año.
5 lugares de peregrinación a los que acudir al menos una vez en la vida
La acción de Dios en esta Tierra deja una fuerte huella que nos atrae.
La historia del Santuario de la Virgen de Gonare hunde sus raíces en la antigüedad. Los antiguos pueblos de estas tierras estaban profundamente atados al culto de la naturaleza y consideraban estas montañas lugares sagrados. Según la leyenda, un juez llamado Gonario di Torres regresaba de Tierra Santa cuando su barco se vio envuelto en una violenta tormenta. Temiendo por su vida, hizo un voto a la Virgen, prometiéndole que erigiría un santuario en el primer lugar donde se posaran sus ojos. Entre el estruendo de los truenos y la furia del mar, el hombre vio iluminarse la cima del monte Gonare y, siguiendo esa luz milagrosa, se sacó a sí mismo y al barco de la tormenta. Más tarde, como había prometido, hizo construir el santuario en la cima del monte.
Aparte de los orígenes legendarios, el Santuario se erigió en el pico más alto, que sigue ofreciendo a los visitantes una vista impresionante. A su alrededor, bosques de robles, castaños y encinas centenarias han sido escenario de antiguos cultos paganos desde tiempos remotos. Fueron los monjes Basilianos, monjes orientales devotos de San Basilio, llegados a Cerdeña en la Edad Media, quienes erigieron el Santuario, en este lugar de gran importancia espiritual desde la época nurágica.

Ya en 1341 hay documentos que atestiguan el culto a la Virgen de Gonare en la isla. Inicialmente de modesto tamaño, durante el siglo XVII la iglesia se amplió hasta alcanzar su tamaño actual. El Santuario recibió la consagración oficial el 27 de mayo de 1619 por monseñor Piovella, obispo de Alghero. Hoy pertenece en parte a la parroquia de San Andrea di Orani y en parte a la de San Michele Arcangelo di Sarule.
Con 1.083 metros de altura, el monte Gonare tiene un perfil triangular que lo hace inconfundible incluso desde lejos. La zona presenta un paisaje fantástico, en el que se alternan rocas calizas y graníticas de millones de años de antigüedad, mesetas estériles y verdes extensiones escarpadas, donde florecen plantas raras y maravillosas que han hecho de esta zona un lugar especialmente interesante desde la antigüedad tanto por su valor geológico como naturalístico.
El camino que conduce al Santuario está excavado en la roca y ofrece un recorrido evocador y encantador, aunque escarpado y salvaje. A lo largo de esta ruta, los peregrinos pueden encontrar los lugares tradicionalmente asociados a los descansos de la Virgen con el Niño Jesús, donde pueden detenerse y reunirse para momentos de devoción y oración: su brazzolu (la cuna), donde se dice que María acostó al Niño; s’imbaradorgiu, una roca en forma de asiento donde se dice que la Virgen se sentó a descansar; un pequeño hueco donde se dice que puso la mano, y del que aún hoy se extrae un polvo blanco parecido al talco, al que se atribuyen propiedades taumatúrgicas milagrosas. Alrededor del santuario, sas cumbessias, las típicas viviendas rurales, ofrecen refugio a los peregrinos durante las fiestas solemnes.

¿Cuándo se celebra la Virgen de Gonare?
Los Santuarios Marianos han representado desde siempre lugares sagrados y significativos donde el culto a la Virgen María se manifiesta en toda su devoción. Estos lugares, ricos en historia, tradiciones, milagros y leyendas, son testigos de un amor inmortal que atraviesa los siglos, uniendo a los fieles de todo el mundo en un sentimiento de profunda devoción y gratitud. El Santuario de la Virgen de Gonare no es una excepción. Aquí se dedican tres celebraciones a la Virgen.
Los 10 santuarios marianos más famosos de Italia
Entre historia y tradiciones, milagros y leyendas, un viaje por lugares de fe y amor inmortal
El 25 de marzo, fiesta de la Anunciación de la Santísima Virgen, se celebra el anuncio del Arcángel Gabriel a María de su inminente embarazo. En esta ocasión, se distribuye a los peregrinos un pan votivo especial, Su pane ‘e vintichimbe (el pan del veinticinco).
El último domingo de mayo, se conmemora la solemne Coronación de Nuestra Señora de Gonare, que tuvo lugar en 1972 ante 50.000 fieles.
El 8 de septiembre tiene lugar la Gran Fiesta, precedida de la novena a Nuestra Señora de Gonare y acompañada de cantos especiales, los gosos. En esta ocasión especial, un número considerable de peregrinos asciende al Santuario, recorriendo los antiguos senderos a través de los bosques y las montañas, que se convierten en la ocasión de un Vía Crucis especial. Muchos permanecen algún tiempo en las cumbessias.
La Anunciación de la Santísima Virgen María
Uno de los momentos más altos y evocadores de la religión cristiana católica.
El Rosario de Nuestra Señora de Gonare
En nuestra tienda está disponible el Rosario de Nuestra Señora de Gonare, un especial rosario de cristal. Esta hermosa joya de devoción está disponible en una amplia gama de colores, entre los que podrás elegir el que más se acerque a tu espiritualidad y estética personales. Además de las cuentas de cristal exquisitamente facetadas, el Rosario está adornado con una cruz dedicada a Nuestra Señora de Gonare.
