La Bendición Papal, también conocida como Bendición Apostólica, es una bendición especial que se concede para celebraciones especiales. A menudo se asocia con la indulgencia plenaria, la remisión de todas las penas temporales debidas a pecados
Índice
La Bendición Apostólica, también conocida como Bendición papal, es una bendición especial reconocida por la Iglesia Católica. Se define apostólica porque la concede directamente o indirectamente el Papa, obispo de Roma, cuya iglesia lleva el nombre de los apóstoles Pedro y Pablo. Hemos escrito directamente o indirectamente, porque el Papa puede impartir personalmente esta bendición, conferirla en el marco de una ceremonia, pero también puede enviarla por escrito a quienes la soliciten, siguiendo un procedimiento particular, que veremos. También el obispo o el arzobispo titular de una Diócesis, que es también su sede residencial, o el sacerdote titular de una diócesis, también pueden dispensar la Bendición Apostólica.
Esta bendición particular se solicita en ocasiones especiales, para celebrar ocasiones especiales como bodas, bautizos, aniversarios y otras ocasiones religiosas importantes.
San Pedro y San Pablo, ¿por qué se festejan juntos?
El 29 de junio se festeja a San Pedro y San Pablo. Dos apóstoles, dos hombres muy diferentes, pero ambos…
La Bendición Apostólica se emite en un pergamino artístico especial, lo que la hace aún más memorable. En este artículo explicaremos cómo solicitar la Bendición Apostólica, los costes que conlleva y quién puede concederla.
¿Cuánto cuesta la Bendición Apostólica?
El coste de la Bendición Apostólica no es fijo y varía en función del tamaño y el estilo del pergamino elegido. Los costes cubren principalmente los gastos de producción y envío del pergamino.
Para solicitar la Bendición Apostólica, es necesario ponerse en contacto con la Limosnería de Pergaminos Apostólicos. Esta oficina se encarga de tramitar las solicitudes y de expedir los pergaminos oficiales. El Economato Apostólico es la oficina de la Santa Sede encargada de ejercer la caridad hacia los pobres en nombre del Papa. En la Iglesia primitiva eran los Diáconos quienes se encargaban de recoger las ofrendas y redistribuirlas entre los necesitados, pero con el paso de los siglos se crearon instituciones oficiales para esta actividad.
El Capellán de Su Santidad, que tiene dignidad arzobispal, forma parte de la Familia Pontificia y participa en las celebraciones litúrgicas y en las audiencias oficiales del Papa. Bajo el pontificado de León XIII, se concedió al Capellán la autoridad de emitir la Bendición Apostólica en pergamino, autentificada con su firma y el sello del cargo.
Cómo convertirse en diácono: deberes y formación
¿Quién es el diácono y qué hace? ¿Cómo convertirse en diácono? Conozcamos más sobre esta figura que siempre ha estado presente…
Para obtener la Bendición Apostólica en pergamino puedes dirigirte directamente a las oficinas de la Limosnería Apostólica en el Vaticano, con entrada por Santa Ana (a la derecha de la Columnata de la Plaza de San Pedro), o puedes seguir el procedimiento en línea. El único sitio autorizado para la solicitud en línea es el sitio oficial de la Limosnería Apostólica. En ambos casos, es posible solicitar los pergaminos eligiendo entre los distintos modelos disponibles, ya sea para recogida directa o para envío.
Tendrás que seleccionar el evento para el que solicitas la Bendición Apostólica, el modelo de pergamino acorde con la ocasión y facilitar los datos necesarios para el pergamino. Si eliges la modalidad en línea, también tendrás que crear una cuenta personal para cualquier solicitud futura, y elegir entre la recogida en el Vaticano (sólo para solicitudes desde Roma) o el envío internacional por mensajería urgente DHL.
A continuación, deberás realizar una donación mediante tarjeta de crédito.
El plazo de entrega para recibir tu Bendición Episcopal es de unos 15 días para la recogida en la Limosnería o de unos 20 días para el envío por mensajería urgente DHL.
Aquí tiene el enlace a la página oficial de la Limosnería Apostólica para elegir tu pergamino y realizar el trámite online: formulario de solicitud de Bendición Apostólica.
Limosnería Apostólica Contactos
Para más información o asistencia, puedes ponerte en contacto con la Limosnería Apostólica a través de los siguientes canales:
Dirección: Limosnería Apostolica, Cortile Sant’Egidio, 00120 Ciudad del Vaticano
Teléfono:
(+39) 06.69873279
(+39) 06.69871100
En cuanto a los costes de la Bendición Apostólica, el pergamino oscila entre 20,00€ y 28,00€, según el modelo elegido, a los que hay que añadir los eventuales gastos de envío por mensajería urgente DHL. Los costes de la Bendición Papal cubren el diploma, los gastos de preparación y envío y una contribución a la obra de caridad del Papa. Todos los ingresos recibidos por el Electorado Apostólico, en particular las ofrendas por los Certificados de Bendición, se donan íntegramente a obras de caridad. Esta Oficina utiliza estos fondos para ayudar directamente a los necesitados que acuden cada día al Sucesor de Pedro en busca de ayuda.
¿Quién puede dar la Bendición Apostólica?
Las bendiciones han acompañado siempre la vida de los fieles con fórmulas antiguas y rituales llenos de gestos significativos, a menudo dados por descontados, pero profundamente arraigados en la historia milenaria de la religión. El término bendición define un Acto litúrgico, una ceremonia por la que se bendice a alguien o algo, como la bendición del agua, o también un Acto de gracia, un rito por el que se invoca la gracia divina sobre los fieles, como en el caso de la bendición urbi et orbi, la solemne bendición papal a la ciudad de Roma y al mundo. La bendición es invocada por un ministro religioso, como un obispo, presbítero o diácono, para obtener la gracia de Dios sobre una persona u objeto. Es una invocación del favor y la benevolencia divinos sobre alguien o algo.

Las Bendiciones Apostólicas son bendiciones especiales que sólo pueden ser impartidas por el Papa, actualmente Papa León, por lo tanto, pero también por un obispo o un ministro de igual rango.
Antes del Concilio Vaticano II, la bendición impartida por un sacerdote durante la Extremaunción también se consideraba una bendición papal. La bendición papal se concede con ocasión de ciertos sacramentos, como el Bautismo, la Primera Comunión, la Confirmación y el Matrimonio. También se concede con ocasión de la ordenación de un sacerdote, la profesión de votos religiosos, la consagración secular de un laico, la ordenación permanente de un diácono, los aniversarios de boda significativos (como las bodas de plata o de oro) y los cumpleaños importantes (como el 18, el 50 o el 100).
Las bendiciones papales, otorgadas por el Papa o un obispo, suelen incluir una indulgencia plenaria. La indulgencia plenaria se concede en momentos especiales, como después de recibir la Bendición Apostólica durante determinadas celebraciones sacramentales y litúrgicas. Ambas son poderosos medios de gracia en la Iglesia Católica. Mientras que la Bendición Apostólica invoca la protección y la gracia divinas, la Indulgencia Plenaria purifica el alma, eliminando las penas temporales del pecado. Ambas son expresiones profundas de la misericordia y el amor de Dios, y siempre han sido instrumentos para fortalecer la fe y la espiritualidad de los fieles.
Indulgencia plenaria: significado, orígenes y cómo obtenerla
¿Qué es la indulgencia plenaria? Hablemos de por qué el Papa Francisco lo concedió a quienes…